Iñaki Sánchez Ciarrusta

🌍 Contexto y propósito del equipo

  • Learning Innovation Hub de UNICEF: Parte de la Oficina de Innovación con sede en Estocolmo, con un equipo basado en Helsinki desde octubre de 2022.
  • Su misión es usar la tecnología —especialmente la IA— para responder a la crisis global del aprendizaje.

📉 Crisis global del aprendizaje

  • 250 millones de niños están fuera de la escuela, el 30% en África Subsahariana.
  • 224 millones en situaciones de emergencia sin acceso a educación de calidad.
  • 70% de los niños de 10 años en países de ingresos bajos y medios no comprenden textos simples (90% en África Subsahariana).
  • Niños y jóvenes no están adquiriendo las habilidades necesarias para el trabajo y el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • El cambio climático también se considera una crisis de derechos infantiles.

💡 Postura frente a la tecnología en la educación

  • La tecnología no es una solución mágica, pero prohibirla no es educativo ni eficaz.
  • La escuela debe ser un entorno seguro para el uso de tecnología.
  • Hay que formar a los estudiantes para usar tecnología de forma crítica y creativa.

🧩 5 principios clave del marco EdTech (UNICEF + Banco Mundial)

  1. Preguntarse por qué: ¿Cuál es el problema que buscamos resolver con tecnología?
  2. Diseño inclusivo: Que no agrande las brechas ya existentes.
  3. Empoderar a docentes: No reemplazar, sino fortalecer su rol.
  4. Conectar con el ecosistema: Gobiernos, empresas, ONGs, artistas, pensadores del futuro.
  5. Tomar decisiones basadas en evidencia.

🧭 Ecosistema EdTech for Good

  • Mapa de 200.000 soluciones EdTech → seleccionan las mejores mediante un marco de evaluación con 5 criterios:
    1. Seguridad en el uso de datos.
    2. Evidencia de impacto en el aprendizaje.
    3. Diseño centrado en niños y docentes.
    4. Escalabilidad internacional.
    5. Inclusión y equidad.
  • Crearon un repositorio llamado Learning Cabinet (accesible online).
  • Se están cerrando acuerdos con 6 o 7 empresas EdTech seleccionadas para implementar en 6 países.

🧪 Ejemplos prácticos

🔧 Tinkering with Tech / AI

  • Programa para desmitificar la tecnología.
  • Niños identifican un problema real → ejercitan empatía → diseñan soluciones → crean prototipos.
  • Transición hacia inteligencia artificial con un enfoque ético y crítico.

📖 Libros Digitales Accesibles – Uruguay

  • Proyecto piloto con OpenAI para producir materiales adaptados para niños con discapacidades.
  • Antes: crear un libro podía tardar 9 meses y costar hasta $50.000 USD.
  • Con IA: objetivo escalar a 50 países y 50 millones de niños para 2030.
  • Incluye funciones como texto a audio, traducción a lenguas minoritarias, tutor virtual personalizado.

🧑‍🏫 Superstar Teacher Toolbox (NUEVO)

  • Recursos pedagógicos prácticos:
    • Digital Pedagogy
    • Mobile Messaging for Learning
  • Dirigido a docentes en contextos diversos, incluso emergencias.
  • Busca integrar tecnología efectivamente en las prácticas docentes.
  • Disponible como PDF y próximamente en formato de curso online (piloto en Ecuador).

🧩 Otros recursos recomendados

  • MicroBit Create AI: Para enseñar fundamentos de machine learning de forma práctica.
  • Experience AI (Raspberry Pi Foundation): Fundamentos y ética de la IA.
  • MIT: Contenidos gratuitos de IA en español.

🗣️ Reflexión final

  • UNICEF apuesta por una visión del futuro basada en la equidad, la inclusión, la tecnología ética y el trabajo colaborativo.
  • El objetivo no es solo usar IA, sino entenderla, cuestionarla y adaptarla a los contextos de cada país.
  • La educación del futuro ya está en marcha, y necesita de todos los actores del ecosistema.