🧸 Resumen de la Sesión: Educación en la Primera Infancia – Finlandia

👩‍🏫 Oradora: Anneleen Burmansson

Cargo: Directora Regional / Jardines Infantiles en Keski-Uusimaa, Espoo y Kauniainen
Institución: Pilke Daycare Centres (Finlandia)


1. Fundamento Curricular y Estructura

  • El enfoque se basa en el marco curricular nacional de Educación y Cuidado en la Primera Infancia (ECEC), complementado con planes municipales y el manual pedagógico propio de Pilke.
  • La pedagogía se organiza en distintos niveles:
    • Ley de ECEC
    • Plan Nacional
    • Plan Municipal
    • Plan de Pilke
    • Plan del grupo de niños
    • Plan individual para cada niño

📌 Importante: La personalización del aprendizaje es clave — cada niño tiene su propio plan educativo dentro del marco institucional y nacional.


2. Currículum Nacional – Enfoque Pedagógico

💡 Ejes Centrales del Currículum:

  • Educación, instrucción y cuidado van de la mano.
  • El objetivo es promover un niño que aprende y está bien emocionalmente.

🧠 Competencias Transversales (Transversal Competences):

  • Pensamiento y aprendizaje
  • Competencia cultural, interacción y expresión
  • Cuidado personal y vida diaria
  • Multialfabetización
  • Competencia digital
  • Participación e involucramiento

🎯 Áreas de Aprendizaje (Learning Areas):

  • Lenguaje y expresión
  • Diversas formas de expresión artística y corporal
  • Comunidad y ciudadanía
  • Exploración del entorno natural y social
  • Desarrollo físico y motor

3. Metáfora del Árbol del Aprendizaje – Pilke

“Así hacemos visible y concreta la implementación del currículum en la vida diaria de nuestros centros.”

  • Raíces: Representan los fundamentos pedagógicos y organizativos (adultos activos, prácticas reflexivas, trabajo en equipo, entornos diversos).
  • Tronco: “Juego y pedagogía cotidiana”, columna vertebral del aprendizaje.
  • Hojas: Representan las áreas de aprendizaje, alineadas con el currículum nacional.

✅ Se resalta la dignidad de la infancia como un valor central, así como la importancia del juego como herramienta pedagógica.


4. Valores y Enfoques de Enseñanza

  • Cultura operacional que promueve la cooperación, el apoyo, la documentación pedagógica y ambientes de aprendizaje positivos.
  • Evaluación formativa y desarrollo constante de los métodos pedagógicos.
  • Enfoque holístico: “El niño participa, actúa, explora, se expresa, juega, se mueve, y crece”.

🧩 Conclusión

La intervención de Anneleen Burmansson destaca el compromiso finlandés con una educación temprana centrada en el niño, que integra el juego, la exploración, la expresión, la participación y el desarrollo integral, en un entorno respetuoso, cuidado y estructurado.

El modelo finlandés muestra cómo es posible armonizar estructura curricular, libertad pedagógica y bienestar infantil, generando entornos significativos y de alta calidad para el desarrollo de los más pequeños.