Silicon Valley Education Tour

21 al 29 de septiembre de 2025

Un viaje para líderes educativos y educadores de toda Latinoamérica, visitando algunas de las escuelas más innovadoras de Silicon Valley, universidades y visitas a las principales empresas de la zona.

Una propuesta para viajar, conectar, y compartir aprendizajes.

Reuniones de estudio, investigación y conexión para el grupo previas y posteriores al viaje.

Participación en el evento de 2 días “Ecosystem Collective” del Wisdom Trust.

Fotos, contenidos, recursos, y todo lo recorrido en el viaje quedará registrado en este mismo sitio para acceso y conexión de todos los participantes.

El proyecto incluye:

  • Tours a algunas de las escuelas más innovadoras de Silicon Valley, incluyendo perfiles diversos, distintos grupos etarios y modalidades pedagógicas.
  • Visitas a algunas de las principales empresas de tecnología y otras de la zona, incluyendo entrevistas con sus líderes.
  • Todos los traslados.
  • Alojamiento por 8 noches.
  • Visitas turísticas en los tiempos libres, paseos a convenir con los participantes.
  • Guía y acompañamiento durante todo el viaje, incluyendo temas educativos y de tecnología.
  • Reuniones por videoconferencia previas y posteriores al viaje, analizando los colegios a visitar, principios educativos, y temas de marketing digital para colegios.
  • Elaboración de un hub online en el que se volcarán todos los contenidos relativos al viaje, así como fotografías y todo lo que los participantes quieran compartir entre sí.

Colegios a visitar

Ya hemos pre acordado visitas a los siguientes colegios, a confirmar en función del itinerario:

Una escuela K-8, una comunidad intencionalmente pequeña, con énfasis en el aprendizaje activo y centrada en el alumno, fundada por un grupo de emprendedores chinos de Silicon Valley.

Una escuela en pleno corazón de San Francisco, con foco en el liderazgo estudiantil, diversidad y proyectos conectados con el entorno urbano multicurural de San Francisco.

Crystal Springs Upland comprende Middle School y Upper School, con foco en la diversidad de su población de estudiantes e iniciativas globales.

Un colegio con una propuesta sumamente innovadora, enteramente 1:1, con un horario y curriculum individual para cada alumno.

Un colegio K-8 diferente, dándole prioridad al bienestar de sus alumnos, integrando las artes dentro de su currículum. La escuela está en un entorno natural privilegiado y se realizan muchas actividades de aprendizaje al aire libre.

Branson es una escuela de grados 9-12, con un curriculum de avanzada y un énfasis muy importante en la sustenibilidad, con instalaciones y experiencias de reciclado, conservación y cuidado del medio ambiente.

The Nueva School

Uno de los colegios más innovadores, K-12 con un enfoque en aprendizajes de muy alto nivel académico, conectado con la vida real. El colegio tiene, además, magníficas instalaciones, entre las que se destaca el makerspace y laboratorio de tecnología.

Red Bridge Education

Un enfoque muy diferente para la educación de temprana infancia, centrado en hábitos de aprendiaje, con una estructura y horarios flexibles y el objetivo principal de adquirir, desde muy pequeños, herramientas para lifelong learning.

También estaremos visitando la Universidad de Stanford, University of California Berkeley y el Computer History Museum.

Visitas a Empresas y Universidades

Algunas de las empresas y universidades a visitar (a confirmar en función de itinerario definitivo):

En Stanford, estaremos visitando el d.school y teniendo una charla con sus profesores, y, una de las tardes de la semana, un encuentro con emprendedores de Silicon Valley, quiénes nos explicarán el ecosistema de innovación e inversiones de la zona.

Ecosystem Collective – un evento único

El 27 y 28 de septiembre estaremos participando de Ecosystem Collective, en Canal Alliance, una conferencia de día y medio que incluye charlas, actividades participativas, enteramente en inglés, con educadores de la zona, sobre human centric education.

El sábado es la conferencoa propiamente dicha, durante toda la jornada, y el domingo por la mañana asistiremos al festival artístico del evento, que incluye un recital y el testimonio sumamante inspirador de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, quienes viajarán especialmente para el evento.

Cronograma

  • 21 de septiembre: Check in en el hotel, excursiones y visitas turísticas en grupos con los participantes.
  • 22 al 26 de septiembre inclusive: Desayuno en el hotel, salida temprano por la mañana recorriendo colegios, empresas y realizando visitas turísticas en función del itinerario.
  • 27 y 28 de septiembre: Partcipación en el evento Ecosystem Collective, visitas turísticas y culturales al finalizar el mismo cada día.

Para poder aprovechar todas las visitas, por favor programar vuelos de retorno a partir del lunes 29 de septiembre desde el aeropuerto de San Francisco o San José.

 La comunidad de aprendizaje

La propuesta de viaje incluye interacciones por Zoom previas y posteriores al viaje. La semana anterior al viaje tendremos dos encuentros de 90 minutos cada uno en los que repasaremos las tendencias mundiales en educación y estudiaremos las características principales de las escuelas a visitar, incluyendo un análisis de marketing digital y redes sociales de dichos colegios.

Desarrollaremos, asimismo, un hub online de acceso exclusivo en el que incluiremos materiales, links y recursos, así como fotografías e información del viaje.

Posteriormente al viaje habrá dos encuentros más en los que analizaremos conclusiones y exploraremos ideas, estrategias y planes de acción para poner en práctica lo aprendido en cada contexto.

 El Grupo: cupos limitados

Debido a restricciones en las visitas, el tamaño máximo del grupo es de 12 personas.

 Costos e Inscripción

Para simplificar la logística y poder distribuir el pago a lo largo de los meses, el costo del viaje comprende:

  • Pasaje aéreo a cargo de cada participante, arribando a San Francisco el domingo 21 de septiembre y regresando no antes del lunes 29 de septiembre.
  • 8 noches de alojamiento en base doble, con desayuno. El hotel en el que nos alojaremos será el Hotel Skye SFO, o similar, habiendo sido elegido en base a ubicación y comodidades.
  • Algunos almuerzos, a definir, en los colegios a visitar.
  • Inscripción en el evento Ecosystem Collective, incluyendo desayuno y almuerzo el sábado, y desayuno el domingo.
  • Traslados desde y hacia el aeropuerto, llegando el 21 de septiembre y saliendo el 29 de septiembre.
  • Todos los traslados, visitas a colegios, empresas y universidades, visitas turísticas, acompañamiento de dos personas para el grupo, acceso permanente al hub online con recursos, información y fotografías e intercambio del viaje, y cuatro reuniones de capacitación y estudio, dos previas y dos posteriores al viaje.
  • El costo total por persona en base doble es de USD 3150 (Ofrecemos coordinar habitaciones compartidas entre quienes participan del viaje. Consultar por valor con habitación simple)

Explorar el futuro de la educación en el corazón de la innovación
🌎✈️ Silicon Valley Study Tour 2025 – Para líderes educativos de Latinoamérica

Una experiencia única diseñada para directivos, docentes, emprendedores y dueños de instituciones educativas que buscan transformar la educación desde una perspectiva global.

🔹 Visitas a las escuelas más innovadoras del mundo
🔹 Encuentros en universidades líderes en pensamiento disruptivo
🔹 Exploración de las grandes compañías tecnológicas que están moldeando el futuro
🔹 Conversaciones con líderes, docentes y estudiantes que están marcando el camino
🔹 Espacios para hacer las preguntas que impulsan el crecimiento institucional

Un viaje inmersivo para observar, aprender, cuestionar y conectar con quienes están liderando la revolución educativa.

Objetivo: volver con una nueva mirada, ideas accionables y una red de contactos global que inspire la transformación educativa en cada país de origen.

A quienes estén interesados les solicitamos por favor completar el siguiente formulario:


Ante cualquier consulta por favor dirigirse a gabriel.rshaid@thelearnerspace.org or por WhatsApp a +5491144195342